No sólo expresó su genio inquieto en la composición pictórica, sino que además tuvo una intensa relación con el cine mediante sus colaboraciones con grandes directores, como Alfred Hitchcock, Walt Disney y Luis Buñuel.
Su participación en las artes cinematográficas estuvo estrechamente ligada a su obra pictórica. Junto a Luis Buñuel trabajó en la película “Un Perro Andaluz” (1928), donde las obras de Dalí, como por ejemplo “El Asno Podrido”, sirvieron de referencia para generar imágenes surrealistas que evocaran repulsión, desagrado y decepción, mediante elementos, como la sangre y la putrefacción.
Los animales muertos, las macroestructuras y los elementos gigantescos son una constante del estilo de Dalí, elementos que fueron recurrentes en los guiones cinematográficos surrealistas.
En sus trabajos con Alfred Hitchcock, elaboró una secuencia onírica para la película “Spellbound” (1945), la que lamentablemente quedó fuera de la edición final, pero es posible revisarla en el siguiente video:
Su entusiasmo por la cinematografía también lo llevó a trabajar con Walt Disney, mediante su colaboración en el guion y la disposición de sus dibujos y pinturas en la película de animación “Destino”, producción que comenzó el año 1945, pero que quedó paralizada debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial, por lo que no fue estrenada sino hasta el 2003.
Destino
A pesar de sus variadas colaboraciones en el séptimo arte, el autor del libro “Dalí y el Cine”, Matthew Gale, escribe sobre una posible frustración de parte del pintor hacía sus proyectos cinematográficos al quedar muchos de ellos inconclusos, refiriéndose a este arte en sus memorias como “un sueño itinerante”.