Skip to main content
Uncategorized

Alfredo Jaar se refirió al papel del arte en los conflictos sociales durante el 10° Encuentro Mundial de Performance “eXcéntrico”

By 22 de julio de 2016septiembre 10th, 2024No Comments

Durante el 10° Encuentro del Instituto Hemisférico de Performance y Política de la U. de Nueva York, llevado a cabo en Santiago gracias a las gestiones de la Universidad de Chile y el Gobierno, el artista chileno Alfredo Jaar dictó la conferencia “Es difícil”.

La charla giró en torno a cuatro ejes temáticos: vivir en dictadura, racismo, inmigración y contaminación. A través de un repaso de sus obras más emblemáticas, el Premio Nacional de Artes 2013 se refirió a estos temas. Comenzó con el memorial que Jaar realizó para conmemorar el terremoto y tsunami ocurrido el 11 de marzo de 2011 en Fukushima, Japón.

Con la frase “Umashimenkana” (Demos luz a una nueva vida), el artista hizo un llamado a la nueva generación de realizadores chilenos. A pesar de las adversidades, se debe seguir creando. También se repasó la influencia que el 11 de septiembre de 1973 tuvo sobre Jaar, fecha que quedó grabada en la mente del cineasta y que dio forma a muchas de sus composiciones durante el régimen militar.

nicojar

La imagen del niño sirio muerto en las costas de Turquía en 2015 fue la principal inspiración que Jaar utilizó para crear la campaña, en conjunto con la Migrant Offshore Aid Station (MOAS), para ayudar a los migrantes que escapan de la guerra. El artista hizo un llamado que la comunidad y los gobiernos de las principales potencias del mundo dialoguen entre sí para buscar posibles soluciones que ayuden a los afectados.

Al terminar su ponencia, Alfredo Jaar hizo un llamado a proteger los espacios artísticos, los únicos lugares que según él quedan para ser libres: “es difícil escuchar voces resistentes, por lo tanto no somos libres. El espacio del arte y de la cultura es el único de libertad que nos queda, por eso es precioso. Es nuestro capital y debemos cuidarlo… así podemos repensar el mundo y modelos para cambiarlo».