Skip to main content
Uncategorized

¿Y tú qué harás para el día del Patrimonio Cultural?

By 4 de mayo de 2016No Comments

El domingo 29 de mayo se realizará, como cada año, una de las fiestas culturales más importantes del país: El día del Patrimonio Cultural 2016. Este día nos hace recordar cada manifestación cultural, tanto de nuestros antepasados como las nuestras, y se pueden observar en edificios, cuadros, esculturas, restos arqueológicos, objetos, instrumentos musicales, artesanía y muchas otras cosas que quizás no sean lugares físicos como los bailes, el idioma, las celebraciones y fiestas, las comidas y su forma de preparación, los oficios tradicionales y mucho más.

El Día del Patrimonio Cultural de Chile se celebra desde el año 2000, cada último domingo de mayo, con el objetivo de realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural.

La propuesta de este año, Barrios, busca dar una mirada a la memoria popular, resignificando la vida del barrio típico chileno. La ciudadanía está más consciente del valor en el patrimonio de los barrios donde viven y, actualmente, se manifiestan si irrumpen con la presión de los edificios de altura que amenazan no solo la privacidad sino que también el entorno. La comuna de Santiago es un claro ejemplo de esto: existe calidad en sus monumentos y sectores protegidos pero también hay problemas de conservación y mantención, producto de la falta de incentivos y normas de protección para la gente y sus barrios.

El día del Patrimonio Cultural llama este año a reflexionar a la ciudadanía sobre cómo podemos encontrarnos y ser más felices en nuestro espacio público. El año pasado, «la fiesta nacional» convocó a medio millón de personas buscando relevar la relación entre patrimonio y diferentes conceptos que logran una reflexión ciudadana.

En Santiago, algunos de los imperdibles de esta muestra histórica y cultural son: visitar al Palacio de Gobierno La Moneda, en un recorrido por el patio de los Naranjos, el Salón Rojo, Salón Azul y más rincones de este edificio icono de la cultura e historia de Chile. Recorrer al Teatro Municipal, el escenario más importante y antiguo del país. Conocer el Museo Nacional de Bellas ArtesBiblioteca Nacional, fundada en 1813 y uno de los monumentos nacionales más significativos del país. De barrios; una caminata por el Barrio París-Londres o el Barrio Concha y Toro que mantiene su encanto e historia intactos.

Este día se celebra en todo Chile, en regiones puedes encontrar: Arica con el Museo Histórico y de Armas Morro; El Museo de Historia Regional Presidente Gabriel González Videla, en la Serena. El Museo Naval y Marítimo de Valparaíso; la Casa Thiers y Museo Regional de la Araucanía, en Temuco; o, en la Región de Magallanes, el Museo Martín Gusinde. Un sinfín de panoramas que cada ciudad tiene para celebrar esta fiesta de una forma gratuita y participativa.

Con el slogan «Celebremos juntos el Patrimonio en tu Barrio» el día del Patrimonio Cultural te espera a ti y a tu familia.

¡No te lo pierdas y organiza tu panorama! 

https://vimeo.com/160596708