El viejo hotel Kupari que está ubicado en Croacia, era un hotel que pertenecía a un complejo turístico militar. Con un diseño lujoso a los pies de la costa croata, el hotel nunca imaginó que un día cerraría sus puertas. ¿La razón?… la guerra. El conflicto que derivó en una lucha entre las tropas de la recién independizada Croacia y las fuerzas rebeldes de la minoría Serbia, llegaron hasta el hotel que fue ligeramente bombardeado. Abandonado por más de 20 años, entre ruinas, desechos y la fuerza de la naturaleza, el hotel se convirtió en un triste recuerdo.
Nadie ni nada imaginaría que el hotel volvería convertido en una obra de arte en pleno 2016. Y sí, pese a que es para promocionar una marca, Converse, quería dejar algo bien en claro y es que sus nuevas zapatillas Chuck Taylor II están preparadas para estar en cualquier lugar. Para eso, contrataron al artista especializado en arte callejero, Francisco de Pájaro (Art is Trash), para que le diera vida al hotel.
El artista empleó casi 500 litros de pintura, cinta aislante, rotuladores y otros materiales para decorar las viejas habitaciones del hotel que cubre 42.000 metros cuadrados. Además pidió un camión de basura de todo tipo y que el equipo de producción repartiera los objetos donde ellos lo consideraran oportuno.
Francisco que está acostumbrado a trabajar sin tiempo, logró en veinticinco horas después de empezar a intervenir el hotel, convertir el lugar en una gran obra efímera que escondía guiños fluorescentes y surrealistas en cada rincón con 133 criaturas elaboradas con desechos. El artista obviamente lo consiguió nada más ni nada menos con las Chuck Taylor II en sus pies que se ven reflejado en las fotografías.
Sobre el artista…
FRANCISCO DE PÁJARO
Es un pintor autodidacta de origen extremeño, que ha vivido una larga temporada en Barcelona y que reside actualmente en Londres. Es el padre de “El Arte es Basura”, un concepto más amplio de lo que parece en un principio y que engloba sus vivencias personales, reflexiones sociales de carácter general y personal y su desencanto hacia el propio mundo del Arte que ha transformado su forma de ver, hacer y crear.