Skip to main content
Uncategorized

Eduardo Pérez y Loreto González con una mirada andina

By 12 de abril de 2016No Comments

El Museo de Arte Contemporáneo presenta la muestra «Cayapu, mirada andina«, de los artistas nacionales Eduardo Pérez y Loreto González, en su sede de Parque Forestal. La exhibición, que estará abierta al público hasta el 22 de mayo, reúne una serie de dibujos, grabados, pinturas, fotografías, música y videos creados luego de que los artistas realizaran una travesía por distintos pueblos precolombinos de la Región Andina.

Cayapu, mirada andina, surge en 1968, luego de que en un viaje a Bolivia Eduardo Pérez descubre la Puerta del Sol en Tiwanaku. En su frontis encontró incisiones semejantes a las que había en su imaginario artístico. Además, en 2007, Eduardo conoce una región de Ecuador llamada Cayapas, nombre similar con el que había bautizado previamente a los personajes de sus creaciones: Cayapu. Estas coincidencias motivaron a los artistas a descubrir el por qué se producen conexiones y transversalidades creativas en el arte precolombino.

© Eduardo Pérez/Loreto González

© Eduardo Pérez/Loreto González

Loreto González comenzó a trabajar con Eduardo desde que ella se interesó en la cultura andina, luego de haber realizado una residencia en Quito, Ecuador, a través de la Universidad  Mayor. Posteriormente, los artistas se embarcaron en diferentes travesías de investigación. Las obras presentadas en la muestra responden a una búsqueda iconográfica que dialoga con el arte de los pueblos originarios.

Dos grandes artistas unen experiencia y una mirada joven para reinterpretar el espíritu andino que pretenden transportar en un viaje sin igual y que comprende desde el norte de Chile hasta llegar al Ecuador en busca de la esencia andina que traspasa las fronteras.

«Cayapu, mirada andina» en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, sede Parque Forestal

Ismael Valdés Vergara 506, Santiago Centro

Hasta el 22 de mayo de 2016
Horarios: Martes a sábado 11 a 19 hrs / Domingo 11 a 18 hrs 

Lunes y festivos cerrado
Entrada liberada