Skip to main content
Uncategorized

Arte supervisado: Anton Álvarez produce la cerámica con máquina

By 10 de abril de 2016septiembre 10th, 2024No Comments
©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

Siempre se ha descrito el rol del artista como aquel que crea, con sus propias manos, lo que tiene en mente. Trabaja las ideas a través de la manufactura. Ya sea en pintura, escultura, nuevos medios o instalación, la creación así descrita, se torna personal e íntima, sin intervención de terceros.

Anton Álvarez modifica esa estructura jerárquica e invierte los papeles de la creación para examinar y supervisar la construcción de sus esculturas como tercera persona, dando órdenes, orientando y guiando, pero verbalmente. ¿Por qué y cómo? Porque tiene una máquina y un experto en ella para que moldée. Las sitúa luego, como las pensó y garabateó, sobre pilares de concreto, bases que le dan a cada una la particularidad y elegancia que quiere proyectar desde ellas. Los objetos producidos para cada una de estas bases que soportarán su trabajo durante tres meses en las galerías para exhibición, estarán en primera instancia hasta Junio próximo para verlas y criticar o reflexionar respecto de la preparación y desarrollo de su arte.

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

Las esculturas fueron producidas especialmente para ser expuestas en la principal sala de la galería National Centre y son una extensión de lo que realizó en su estudio en Estocolmo.

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

Como decía el trabajo manual es de una máquina. Este nuevo aparato es parte de la nueva dirección que está tomando su estudio y la investigación de su trabajo, explorando mecanismos más autónomos de manufactura, desde donde el artista puede supervisar con distancia y prolijidad cómo va quedando el trabajo, pero en comunicación con la persona que la opera, creando los objetos deseados sin estar psicológicamente involucrado.

La exposición se realizará durante el próximo mes y el siguiente. El resultado final es un trabajo de manufactura cerámica transformada. Para ello, las herramientas utilizadas fueron una extrusora, bastidores de secado y la ayuda del equipo del museo para montarlas. La exhibición fue denominada «Alphabet Aerobics» (Alfabetos aeróbicos).

Mira parte del trabajo de la máquina y los resultados finales.

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez

©Anton Alvarez