{:es}
Papel cortado a mano. Milimétricamente, capa por capa, superficie por superficie de color. Así está constituida la obra de Charles Clary, un sistema interconectado que simula microorganismos vivientes compuestos y vivos de color. Eso parecen, pero así no lo describe. Ha dicho que usa el papel para crear un mundo de ficción que desafía al espectador a suspender la incredulidad. «Es mi aventura de realidad fabricada», ha dicho en Guioteca.
©Charles Clary
Es decir, podrían ser lo que el espectador quiera. Sin embargo, recuerdan a la topografía, los procesos biológicos, la génesis de los seres. Cientos de papeles distribuidos en su taller donde puede estar más de 12 horas diarias trabajando en recortes y formas nuevas para abrir espacio a sus nuevas creaciones. Y así surgen verdaderas colonias, ciudades, pueblos de ficción, topografía de capas, microorganismos en movimiento.
©Charles Clary
In other words it could be what spectator wants. However, it reminds topography, the biological process, and the genesis of beings. Hundred of pieces of paper cover in his studio where he can stay more than 12 hours at day, working in cuts and in new ways to expand his world to new generations. With it appears real communities, cities, fiction towns, topography of sectors and microorganisms in movement.{:}