Otra vez el artista Chino remece las redes sociales. Ya conocimos lo que pasó en Dinamarca cuando retiró su exposición expresando su protesta contra la decisión del Gobierno danés. En estos días ha circulado la fotografía que Weiwei recreó de Aylán Kurdi, el niño sirio de tres años que fue encontrado en una playa de Turquía, después de que haber naufragado con su familia para escapar de la guerra y las bombas.
Ai se ha convertido en un activista por la causa de los refugiados, y ha sido el foco en sus últimas obras. De hecho, hará un monumento con 14.000 salvavidas en la costa que fue hallado el niño. La fotografía fue tomada por Rohit Chawla para la revista India Today, con los estudiantes de un taller que Ai Weiwei creo para hacer proyectos de arte relacionados con la crisis de los refugiados. El equipo estuvo dos días trabajando con el artista chino para la producción de la fotografía, que dicen es un tributo a la trágica e inolvidable imagen de Aylán Kurdi.
«De alguna manera, todos somos refugiados. No soy un artista chino sino un artista humano, un defensor de los derechos humanos y eso es una cosa hermosa para defender y una condición que no podemos permitirnos el lujo de perder».
El artista dio una entrevista para India Today, donde recalcó el sentido de su trabajo, además de publicarlo en su Instagram. Para muchos es una buena forma de hacer ruido contra el cierre de fronteras y la poca ayuda de algunos países europeos a las personas que huyen de la violencia en sus tierras, pero para otros es «de mal gusto» conmemorar lo ocurrido el pasado septiembre 2015. Frases como «irrespetuoso», «esto no ayuda en nada» o «Ai Weiwei es un tipo de Justin Bieber en el mundo del arte», se pueden leer como comentarios en las publicaciones de otros medios.
¿Será que las personas se sienten ofendidas por su obra? ¿o crees que el artista tiene una buena forma de crear conciencia?
Si quieres leer más sobre Ai Weiwei haz clic aquí