Skip to main content
Uncategorized

Cuentas alegres para el arte en 2016: números más que positivos

By 25 de enero de 2016No Comments

Las cifras hablan por sí solas. Sin embargo, el clamor popular siempre espera cifras, augurios, estudios. Aquí tenemos uno, el primero de los que vendrán.

No es una novedad que los números en las ventas de arte han estado por sobre el positivo. El incremento de sus precios que han alcanzado el millón de euros con una inusitada facilidad, continúa creciendo, dibujando una curva ascendente que consiguió que los profesores Roman Kraussl, Thorsten Lehnert y Nicolas Martelin de la Universidad de Luxemburgo, estudiaran el fenómeno de tal manera de poder prever un comportamiento de aquí a final de año.

Todo les condujo a describir el 2016 como el año “crack” para el arte, ubicándolo en los altos estándares y compitiendo con los grandes negocios del mercado. ¿De dónde extraen estas conclusiones? El trío ha hecho una serie de estudios que comparan las oscilaciones de precios con las del oro, la propiedad inmobiliario y, por supuesto, la bolsa.

Desde 2008 el mercado del arte ha doblado sus precios y hoy va directamente a un explosivo auge. Describen este aumento vertiginoso insostenible y particularmente exponencial al que asocian metafóricamente el efecto de una burbuja a punto de estallar: «una escalada del volumen comercial a precios que exceden su valor», dicen los académicos a El Mundo.

¿Durará o no?, según las predicciones no. Pero es un resultado que escapa a los márgenes temporales que se propuso el estudio.

Récords 2015

  • Las mujeres de Argel, de Pablo Picasso se vendió por 135 millones de euros
  • ¿Cuándo te casarás? de Paul Gauguin se adjudicó por 250 millones de euros

No obstante estas magno-ventas, su influencia debe quedar fuera de las estadísticas pues no se condicen con la media, por lo que ni siquiera ellas han conducido a los resultados que estos tres académicos extraen.  Buenas cuentas para el arte.

©Paul Gauguin