Skip to main content
Noticia

Por fin Museo del Prado salda la cuenta con el arte renacentista

By 23 de enero de 2016septiembre 13th, 2024No Comments

El Prado adquiere la mejor obra de Fra Angélico, La Virgen con el Ñiño y dos ángeles, o más conocida como la Madonna de la Granada. Es probablemente la pintura florentina más célebre del artista, perteneciente a la primera mitad del siglo XV.

La adquisición costó 18 millones de euros, y será respaldada por un crédito extraordinario de 10 millones de euros por parte de Estado. Así también se aceptó la propuesta de donación de Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, duque de Alba de Tormes, de otra importante obra con el tema de la muerte de San Antonio Abad. Según un reciente estudio se le atribuye también a Fra Angélico. Con esto será un dúo de importantes obras adquiridas de Florencia, Italia, convirtiendo el Prado en una referencia internacional para la investigación de la obra del maestro italiano.

El actual duque de Alba comentó a los medios europeos que “la Fundación Casa de Alba se siente muy orgullosa de entregar al Museo del Prado estas auténticas joyas del arte europeo, reunidas y conservadas durante dos siglos por nuestra familia, para que a partir de ahora puedan ser disfrutadas por todos los españoles y los amantes del arte de todas partes del mundo que se acercan con admiración a nuestro principal museo nacional”.

Virgen con el Niño y dos ángeles o Madonna de la granada y Funeral de San Antonio abad de Fra Angélico. Foto © Museo Nacional del Prado

Virgen con el Niño y dos ángeles o Madonna de la granada y Funeral de San Antonio abad de Fra Angélico. Foto © Museo Nacional del Prado

La Madonna de la granada

Es una pintura extraordinaria, hecha en los momentos cruciales de la historia del arte en el viejo continente. Se trata de la Florencia de comienzos del siglo XV, por uno de sus expositores principales, Guido di Pietro, más conocido como Fra Angélico (1390 – 1455).

La obra es parte de una serie de Vírgenes con Niño que el artista pintó en la década de 1420, y que revelan el exquisito progreso y dominio de la anatomía, el espacio y la luz. Además y como dato no menor, Fra Angélico no sólo utilizo pintura en la ejecución de esta obra maestra, si no también integró oro en abundancia. Se puede ver en lugares como el paño de honor, y también de forma más anónima como base para el suelo.

Fue muy bien comentada en la Florencia del siglo XV, pintores como Sandro Botticelli o Leonardo da Vinci fueron de los espectadores más complacidos por este trabajo. Hoy se encuentra en excelente estado de conservación, lo que demuestra aún más la genialidad del artista.

Una adquisición importante

El Museo del Prado tiene una de las colecciones pictóricas más potentes en el mundo. Sin embargo tiene dos extraños vacíos: La pintura holandesa del siglo XVII y la pintura italiana anterior al 1500. Esto último se explica porque, en el momento que comenzaron a fijarse en estas pinturas, ni los españoles ni el Prado pudieron contra sus pares europeos y los norte americanos.

Pero hoy ya se podrá contar con esta magnífica pieza, que sin duda es un gran aporte al museo madrileño.