A cargo de la curatoría: Arturo Duclos. Bomba de Tiempo denuncia. Promueve una reflexión inminente que objete la forma en que Chile se está conduciendo el último tiempo y el desencanto y tedio que esto provoca en toda la población. Dicen que el desinterés y el desgano es lo peor que le puede ocurrir a una sociedad y sólo ocurre cuando el desencanto se vuelve generalizado y abunda la desesperanza.
Un compromiso con la sociedad, la política y las relaciones de poder que se replican en los países Latinoamericanos, tal como un efecto dominó se desencadena hasta la última de sus piezas.
Relatan un lenguaje propio del arte que recurre a metáforas a veces sutiles y otras dramáticas. «Los artistas logran hacerse eco de las distintas realidades que tensionan un país, desde la dilución de la ética a todo nivel, el tráfico de influencias, las dolorosas problemáticas sociales, sin que lo anterior no deje un espacio a un chispazo de esperanza», expresan en su comunicado.
El desenlace inminente propone una bomba advertida que hay que denuncia, que vale el tiempo de reproche y condena y que retome una actitud renovadora y distinta frente a la realidad circundante.
En la exposición, entre otros:
- Francisca Valenzuela presenta piezas basadas en el trabajo colaborativo que realizó en una casa de acogida de niñas y adolescentes en riesgo social.
- Gonzalo Sánchez, reflexiona sobre una sociedad donde el tráfico de influencia y el abuso del poder campea a diestra y siniestra con una irónica puesta en escena inspirada en la fábula de George Orwell.
- Carlos Montes de Oca presenta una colosal mochila que es situada como eje de toda la muestra, evocando las marchas estudiantiles y resulta inevitable hacer una asociación con el doloroso fenómeno migratorio que ha puesto en jaque la consistencia del discurso sobre el ser humano.
Dónde: MAC Quinta Normal
Cuándo: Hasta el 24 de enero
Horarios: Martes a Sábado (11:00 a 19:00) Domingo (11:00 a 18:00)
Entrada: Liberada
©Francisca Valenzuela