Skip to main content

Investigadores norteamericanos están desarrollando un nuevo sistema de autenticación, el cual permitiría a los artistas firmar sus obras con ADN.

El método está siendo desarrollad en el Global Center for Innovation de la Universidad de Nueva York (SUNY) en Albany. El proyecto lleva por nombre i2M Standards, y está pensado como una tecnología que solucionará el problema de la falsificación de obras de arte.

Esta iniciativa es producto de dos años de colaboración entre artistas, académicos, científicos y instituciones de arte de todo el mundo, y que cuyo objetivo es introducir en pinturas, esculturas y otras obras de arte con un complejo de moléculas de ADN creadas en el centro, conocido por su trabajo en bioingeniería, encriptación y nanotecnología.

Expertos dicen que la falsificación es uno de los problemas más complejos en el mercado del arte. En esta nueva aproximación, se implantará ADN sintético, no el del artista, ya que es necesario realizar un protocolo adecuado para este tipo de procesos.

Así, se podría verificar rápidamente si la obra pertenece al artista que se le adjudica, o si es original, ya que el ADN se podría leer por un scanner disponible por cualquier persona del mundo de la industria artística.