Entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre, la feria Pinta Miami celebrará su décimo aniversario en el centro de exposiciones Mana Wynwood, ubicado en el corazón del Miami Art Distric.
Esta edición será la consagración de una historia de logros que ha dejado huella en el arte moderno y contemporáneo latinoamericano
En 2006 se marcó un hito en la percepción y proyección general de la dimensión del arte hispanoamericano desde el siglo XX: nada menos que en la ciudad más cosmopolita del mundo, Nueva York, se inauguró por primera vez la feria Pinta. Con la idea de promover un cambio en las metrópolis, Pinta abrió sus puertas en Miami en 2014 abriendo las puertas del mercado Latinoamericano al resto del mundo.
Las diversas gestiones de la feria, durante esta década, han permitido que una extensa lista de obras de artistas latinoamericanos fuera adquirida por grandes museos, como por ejemplo Abraham Palatnik, incluido a la colección permanente del MoMA, Elías Crespín, a la del Houston Fine Arts Museums y Fernando Bryce, a la colección del MALBA.
Además han rendido homenaje a diversos artistas modernos pioneros en el continente latinoamericano, como Julio Le Parc, José Gurvich, Jorge Eduardo Eielson, Lydia Okumura, Antonio Manuel, Waltercio Caldas, Iván Contreras Brunet, Carlos Cruz-Diez, entre otros. Junto a ellos ha destacado la participación de artistas contemporáneos, como Elías Crespín, Iván Navarro, Matías Duville, Gonzalo Fuenmayor, entre muchos más.
La edición de Pinta Miami 2016 será más internacional y más interdisciplinaria que nunca.
Los curadores de esta décima edición serán José Antonio Navarrete, Roc Laseca y Jesús Fuenmayor, quienes estuvieron encargados de la edición pasada en las secciones respectivas dedicadas a la fotografía, dibujo y proyectos individuales. Entre los últimos se encuentra la extraordinaria performance que, por auspicio y visión de Saludarte, unirá la obra de Bill Viola y el concertista de piano Lang Lang.
Pinta es dirigido por Diego Costa Peuser, CEO de la revista Arte Al Día Internacional y gestor de la plataforma internacional que organiza las ferias PArC, BAphoto y las Gallery Nights en Buenos Aires y Punta del Este.
Young Collectors Desk
En una particular iniciativa, Guijarro de Pablo Art Consulting pretende educar o asistir a los espectadores de la feria a través de tours guiados donde resaltarán obras asequibles. Al respecto se enfocarán en lo más básico sobre cómo coleccionar, incluido desde cómo recorrer una feria hasta cómo evaluar una obra de arte.
Programa especial para comenzar a armar tu propia colección
Disponible desde el 1 al 4 de diciembre, entre 12 y 20.00 hrs.
Algunas de las galerías…