Esta edición del periódico se creo bajo la premisa de que lo digital es cada vez más importante para el mundo y la pandemia lo ha demostrado radicalmente. No solamente las ventas online han subido, sino también el uso de internet ha aumentado a nivel mundial. Los artistas visuales estaban consciente de esto desde hace décadas, con la digitalización en mente en esta edición hemos realizado una selección de obras que, para crearse, necesitan utilizar lo digital en sus procesos de creación, edición o post producción.
04. Perfil
Lluis Barba: Inquietante diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo / Por Petra Harmat.
12. Mirar la historia
«La Fuente», Marcel Duchamp / Por Karla Siguelnitzky.
14. Reportaje
El espectáculo debe continuar / Por Elisa Massardo.
26. Para no olvidar
Vicente Huidobro / Por Ernesto Muñoz.
28. Entrevista
Gastón Soublette: “El poder no conoce límites, cuando ha alcanzado un alto grado está obligado a seguir incrementándose” / Por Elisa Massardo.
40. Panoramas
Reseñas de libros / Por Elisa Massardo.
44. Reportaje
¿Libro digital o venta digital? Las editoriales responden / Por Camilo Cáceres.
54. En Vitrina
De qué hablamos cuando hablamos de teatro virtual / Por Camilo Cáceres.
64. Especial
Crear con lo digital
98. Columna
Nostalgia, melancolía y distancia / Por Ricardo Rojas Behm.
104. Panoramas
Recomendaciones para niños
Esta edición especial contará con 5 entrevistas por Zoom con inscripción previa y transmitidas por Facebook Live. Se anunciarán la próxima semana.