Skip to main content

Ritualia y TuTuMucky son las piezas de danza contemporánea que presenta Corpartes en funciones este 26 y 27 de junio.  Con coreógrafos diferentes, ambas presentaciones tienen la capacidad de deleitar a los espectadores desde ángulos distintos del ballet actual.

En Ritualia la coreógrafa escocesa Colette Sadler reinterpreta Las bodas de Stravinsky, toma el ballet tradicional para intervenirlo con danza contemporánea y generar un espectáculo que busca actualizar uno de los ritos más antiguos de la sociedad.

“Cada uno posa, cada pareja recorre con vistosos y rítmicos movimientos el escenario como modelos de los más fabulosos diseñadores. Así, el ritual del matrimonio se redefine a través de estos cuerpos, de esta celebración moderna de las tradiciones del ballet y del amor”

La lentitud y simultaneidad del movimiento de los bailarines en escena parece imitar la contemplación de un bosque donde al prestar en atención se aprecia que todo está en movimiento, pero no al mismo tiempo, pues mientras algunos elementos permanecen estáticos, otros –una hoja, un brazo- se mueven sin previo aviso, dando vida a todo el escenario antes de centrar la narración en la pareja que está pronta a casarse. Al fondo, un bulto de cabellera que poco a poco comienza a deshilarse y moverse.

Ritualia. Credito Brian Hartley

Ritualia by Scotish Dance Theatre, Choreographed by Colette Sadler. February 2018 Credito Brian Hartley

Es una sociedad que está a pasos de celebrar uno de sus ritos constitutivos: el matrimonio. Pero miremos un segundo a los habitantes de la puesta en escena. 4 bailarinas y 5 bailarines, vestidos por Rike Zölner, llevan una malla que cubre desde sus tobillos a la nuca gracias a una capucha incorporada. Atigrada y oscura la vestimenta desdibuja los rasgos distintivos de ambos sexos y los cuerpos se conectan para dar movimiento a formas combinadas de corporalidades que funcionan unos instantes antes de reescribirse, recombinarse y volver a intentar la interacción.

Ritualia. Credito Brian Hartley

Ritualia. Credito Brian Hartley

Entradas, salidas, cambio de luz a un azul eléctrico y comienza la fiesta. Entra una procesión de bailarines, con pelucas que recuerdan la fama de los exóticos peinados de la reina María Antonieta. 9 pelucas con 9 exclusivos peinados de artificiosos cabellos rubios se roban la exclamación del público. Además, aumenta el maquillaje y ahora todos llevan labial, profundizando las características andróginas del conjunto de baile. Lo contemporáneo en el ballet se manifiesta con el glamour de la pasarela en que convierte este ritual de amor. Cada uno posa, cada pareja recorre con vistosos y rítmicos movimientos el escenario como modelos de los más fabulosos diseñadores. Así, el ritual del matrimonio se redefine a través de estos cuerpos, de esta celebración moderna de las tradiciones del ballet y del amor.

TuTuMucky

TutuMucky, del coreógrafo londinense Botis Seva desdibuja los límites entre el ballet y la técnica contemporánea, utilizando, por ejemplo, movimientos típicos del hip hop. Corresponde a una reflexión por encontrar la paz, más allá de la sociedad.

Tutu Mucky Credito Brian Hartley

Tutu Mucky. Scottish Dance Theatre. choreographed by Botis Seva. February 2017 Credito Brian Hartley

Todos los bailarines usan la misma falda, pero son singularizados a través de números que se proyectan sobre ellos con los focos, al ritmo de una voz que indica el movimiento numérico. Agrupados pero sin mirarse, necesitarán la entrada una música más cercana al género industrial –la percusión del sonido metálico marca el paso- para hermanarse.

Credito Brian Hartley

Tutu Mucky. Scottish Dance Theatre. choreographed by Botis Seva. February 2017 Credito Brian Hartley

Su búsqueda de la paz tiene que ver con una forma de quietud y movimiento que no es pauteada por una figura ausente, exterior. El tránsito de esta afirmación es el campo de piruetas y bailes que cierran de manera magistral esta doble presentación.

Ritualia + TuTuMucky tienen función este 27 de junio en Corpartes a las 20 horas. No se lo pierda.