La edición 91 de la revista Arte Al Límite, cuenta con una portada exclusiva del artista chileno Bernardo Oyarzún.
“En la edición 91 de la revista Arte Al Límite, postulamos a la diversidad de obras, artistas y orígenes. Por esta razón creamos una revista variada donde la fotografía, escultura, pintura e instalaciones conviven como si estas páginas fueran una vitrina ambulante para bienales, museos, ferias y galerías de arte. No hay arte si no hay libertad, no hay creaciones sin motivos ni razones potentes. Es por eso que en esta oportunidad retomamos la idea de realizar una portada con un artista: Bernardo Oyarzún”, señala Ana María Matthei, directora de AAL en la editorial de la revista.
- Te podría interesar:
AAL realiza ciclo de Masterclass con agentes del arte visual
Haz que tu obra sea parte de “Eternity” de Maurizio Cattelan en Art Basel Cities
Bernardo Oyarzún es un connotado artista chileno, que representó al país en la Bienal de Venecia 2017. En el artículo sobre su obra se muestra la exposición Werkén, que fue presentada en dicho certamen y que en este momento se encuentra en exposición en el Centro de Arte Contemporáneo de Cerrillos en Santiago de Chile.
Otros artistas publicados en esta edición son: Kelly Mark (Inglaterra) / Andy Llanes (Cuba) / Daniel Pitin (Checoslovaquia) / Concha Tejeda (España) / Ghazaleh Avarzamani (Irán) / Alejandro Urrutia (Chile) / Fauves (Costa Rica) / Adriana Fontes (Brasil) / Fernando Ras (Argentina) / Tami Bahat (EE.UU.) / Ale Jordao (Brasil) / Alejandro Sánchez Suárez (Colombia) / Rolando Cisternas (Chile) / Montserrat Mesalles (Costa Rica) / JJ Martin (México) / Marcelo Suaznabar (Bolivia) / Marlys Fuego (Cuba) / Nuna Mangiante (Argentina).
Y tal como en la versión anterior de la revista, esta edición cuenta con dos entrevistas a importantes coleccionistas latinoamericanos: Efraín Salas y Lud Vargas, de Perú, junto a Guillermo Rozenblum de Argentina.
Los invitamos a disfrutar del arte contemporáneo
Volver a la sección VIP AAL