“Mi fama de artista crece cada día pero, mientras espero, paso a veces hasta tres días sin comer, lo cual destruye no solamente mi salud, sino también mi energía. Quiero recuperar esta última y me voy a Panamá para vivir como un salvaje”.
Fragmento de la carta de Paul Gauguin enviada a su esposa Mette a principios de abril de 1887.
Paul Gauguin (París, Francia, 1848 – Atuona, Polinesia Francesa, 1903) fue un artista postimpresionista que incursionó en la pintura, la escultura y el grabado. Nació dentro de una familia conformada por dos culturas diferentes: su madre, Alina María Chazal, de origen peruano y su padre, Clovis Gauguin, de origen francés. Con alma rebelde y espíritu curioso, Gauguin arriba a Panamá hacia finales de abril de 1887, junto a su amigo Charles Laval, y se establece en una pequeña isla del Pacífico llamada Taboga.
La artista contemporánea Rachelle Mozman interpreta la estancia de Gauguin en Panamá mediante fotografías, esculturas, collages y video instalación. Su estudio está motivado por un acercamiento curioso, íntimo e imaginario. Recrea escenas aludiendo a personajes (femeninos) que formaron parte del entorno cotidiano del pintor; y construye ambientes desde la ficción, no sujeta a interpretaciones históricas, sino más bien artísticas de la época.
Maylin Pérez Parrado
Curadora