Del 17 de mayo al 13 de julio se presentará en la Sala Gasco Arte Contemporáneo una exposición con obras inéditas de este reconocido artista nacional, la cual invita a adentrarnos en su lado más íntimo, en el cual revive la memoria de su infancia en obras de diferentes formatos.
Benjamín Lira llega a Sala Gasco con una propuesta diferente que arroja nueva luz sobre sus 50 años de trayectoria artística. Se trata de una muestra cercana e íntima que integra trabajos realizados durante su juventud y nunca antes exhibidos, los cuales vinculan el coleccionismo personal, el ensamblaje y la memoria como eje central.
- Te podría interesar:
1° exposición de Ai Weiwei en Chile, se realizará en CorpArtes
Elías Adasme | El arte debe ser ineludible | Galería Isabel Aninat, Santiago
“Desde mi infancia trabajé con collages, pegando papeles y construyendo. Para mí era un juego, incluso hasta el día de hoy siento que vuelvo a ser un niño al hacer un collage o un ensamblaje. Esta exposición se compone de objetos íntimos realizados durante mi infancia y adolescencia, e incluye trabajos de más de 16 años de antigüedad, los cuales nunca he expuesto antes. Son obras inéditas, hechas con la memoria, a partir del proceso de juntar papeles y objetos que se han ido trabajando lentamente a lo largo de los años”, comenta el artista.
La exposición, titulada Benjamín Lira: collages, construcciones y ensamblajes, reúne una serie de obras de pequeña escala, que integran materialidades diversas como madera, papel y pintura al óleo. Todas ellas fueron realizadas desde 1968 en adelante y son producto de procesos de recolección y reciclaje que han acompañado silenciosamente el trabajo de Benjamín Lira a lo largo de su carrera.