Fundación AMA anuncia ganadora de Beca AMA 2018

Dentro de la celebración de los 10 años de Fundación AMA, creada por Juan Yarur, se eligió a la artista chilena que realizará una residencia en la Galería Gasworks en Londres.

La artista visual Pilar Quinteros (Santiago de Chile 1988) es la ganadora de Beca AMA 2018. Licenciada en arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2011), su trabajo se ha desarrollado en distintas técnicas: videos, performances, instalaciones, dibujo. “En mi obra hay de todo, porque es un proceso que registro íntegramente desde que elijo el lugar hasta que está montada la pieza. Es muy experiencial”, explica.

“Siento mucha emoción y entusiasmo por saber que Fundación Ama me permitirá estar tres meses en Londres pensando, investigando, viviendo y haciendo cosas con la calma de poder dedicarme sólo a eso. Estoy muy entusiasmada y agradecida. Como siempre voy a  dar todo de mí”, señala la artista.

¿Cómo se enteró de que era la ganadora?
Fue divertido. Justo estaba viendo una película en que Meryl Streep es cocinera y h ace  todo lo posible porque su libro de recetas se publique y se emociona cada vez que suena el teléfono, esperando que sea algún editor interesado. En eso sonó mi celular y me avisan que gané la beca. Pasé de la ficción a la realidad de un momento a otro, entonces me costó creerlo por un segundo. Me dieron ganas de pedirle a Bernardita Mandiola (directora de Fundación AMA) que me llamara de nuevo y me dijera todo otra vez.

  • Te podría interesar:

World Press Photo eligió la “Fotografía del Año”

“Fibras Latinoamericanas”, nuevo libro de Arte Al Límite será lanzado en PARC, Perú

Más sobre Pilar Quinteros
Pilar obtuvo anteriormente las becas Jean-Claude Reynal 2012 (Fundación de Francia y  Escuela de Bellas Artes de Bordeaux) para artistas cuya producción considera el papel como material constructivo principal. Obtuvo el tercer lugar de Beca de Arte CCU 2013 (Santiago, Chile), fue finalista de Future Generation Art Prize 2014 (PinchukArtCentre, Kiev, Ucrania) y mención honrosa en la 31o Bienal de Artes Gráficas de Liubliana, Eslovenia.
Ha exhibido su trabajo en lugares como la 2017 California-Pacific Triennial – Building  as Ever (Newport Beach, California, USA); Galería Leme (São Paulo – Brasil); 32o Bienal de São Paulo – Incerteza Viva (São Paulo – Brasil); 31o Bienal de Artes Gráficas – Over You-You (Liubliana, Eslovenia); Carlos/Ishikawa Gallery (London,UK); PinchukArtCentre (Kiev, Ucrania, 2014); Casa de las Américas (La Habana, Cuba, 2013); Museo Nacional de Bellas Artes (11o Bienal de Artes Mediales, Santiago, Chile, 2013) y Museo de Arte Contemporáneo (Santiago, Chile, 2010).
También es co-fundadora y miembro activo del colectivo de arte MICH (Museo Internacional de Chile), un grupo de amigos dedicado a generar proyectos de arte desde la práctica del dibujo.

Lectura de foto obra
“Amigos do Movimento Perpétuo» (Galería Leme, São Paulo, 2017), espuma de alta densidad pintada y estructura de madera, 9 mt de largo x 1,73 mt de alto.

Sobre Fundación AMA
Es un proyecto que da vida a la Fundación AMA en 2008, luego de que Juan Yarur  y Cecilia Brunson se reunieran bajo la intención de crear una residencia que impulsara el trabajo de artistas contemporáneos chilenos en el extranjero. Desde esa fecha hasta hoy, la intención de la beca ha sido promover el diálogo y las colaboraciones entre artistas chilenos y críticos, académicos y especialistas en el extranjero, poniendo énfasis en el intercambio de información y conocimiento dentro del campo artístico contemporáneo. Si bien el programa de Beca Ama se inició con residencias en Latinoamérica, a partir del 2010 hace una alianza con Gasworks, Londres, consolidando juntos un programa de colaboración a largo plazo.

Comentarios

comentarios

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.