Skip to main content
Perfil

Nicole Reiss Rendic | Colores para la comunidad

By 18 de abril de 2016septiembre 12th, 2024No Comments

“El arte y yo somos uno, parar de hacerlo es como si me ahorcaran. Me falta el aire. Y mi propuesta minimalista tiene eso, por un lado lo ultra lleno y lo ultra vacío. Ese contrapunto y juego que se genera me emociona mucho transmitirlo”.

La artista chilena, Nicole Reiss, nos recibió en el taller donde trabaja en Bellavista. Rubia, con una melena aleonada, una mirada pasiva y una voz de encanto, hace recordar más bien la belleza setentera y tropicália de Brasil. La razón de la similitud brasilera no es coincidencia, y es que Nicole desde que era niña vivió en São Paulo y también un tiempo en Suecia con su familia. Su madre, sin embargo, optó tiempo después por radicarse en la gran metrópolis brasileña hasta el día de hoy, lo que provocaría una gran influencia en la artista.

Desde joven a Nico (su apodo cercano), le gustaba mucho la poesía y tendía a desahogarse escribiendo. La poesía y vanguardia moderna del escritor chileno Vicente Huidobro cavaron profundo en el corazón adolescente de la artista, provocando en ella las ansias de seguir escribiendo. Tiempo después tomaría clases de poesía con el premio nacional de literatura Raúl Zurita, experiencia que atribuye como enriquecedora y llena de magia.

Ⓒ Nicole Reiss

Ⓒ Nicole Reiss

Cuando tenía diecisiete años llegó a la pintura. Recuerda que, pese a que le gustaba mucho escribir, empezó a querer algo más que no sabía cómo satisfacer y por medio de un bosquejo de cuaderno comenzó a dibujar. El resultado fue sorprendente y en poco tiempo el pequeño bosquejo, se comienza a convertir en una gran obra. Su nuevo camino en el arte provoca que tome clases, posteriormente estudia pintura experimental con algunos talleres de grabado. Una de las clases que más recuerda era de la pintora y dibujante Carmen Silva.

El sentido social en los sectores más tradicionales de Santiago probablemente es un legado permanente y es que la artista ha participado en proyectos comunales y públicos. Uno de los que recuerda es un proyecto con el Centro Cultural de Recoleta apoyado por la Dibam, cuando trabajaba en un taller de la misma comuna en Bombero Núñez. “Me gusta que el arte sea cada vez más multidisciplinario y comparta más con otras áreas como los festivales de música. El arte no debe estar alejado de la comunidad, debe llegar a todos y no mantenerse en una élite. El servicio público debe perpetuar y por eso apoyé y entendí a la Dibam cuando estuvo en paro”, explica.

Sus trabajos comienzan con bocetos en su cuaderno e imágenes que trata cuando viaja y observa algo que impulsan la historia y mística de algo. La influencia de México y Asia, particularmente la India, se ve reflejado en su obra La Guadalupe o la Tara Tibetana, donde la pintura, el collage, el pop y el grabado minimalista son parte de la esencia y el impulso de creación.

Ⓒ Nicole Reiss

Ⓒ Nicole Reiss

Sin dudas, uno de los momentos que marcó la carrera de Nicole, fue su primera exposición fuera de Chile y en su segundo hogar como ella lo considera, São Paulo. Lograr participar en el V Salón Internacional de Artes Plásticas (Sinap/Aiap) de dicho país, no sólo fue un encuentro familiar que coincidió con el cumpleaños de su mamá y la reunión con sus hermanos, sino también, una emoción profesional donde logró llevarse dos premios: Medalla de Oro en especialidad de Grabado y Mejor Obra de Salón.

Siempre haciendo referencia al cuerpo, la femineidad y un lenguaje minimalista muy colorido gráficamente, Nico junto a la Galería Cian, no se cierra a ningún proyecto y hace poco tiempo estuvo como artista trabajando en el Lollapalooza, coincidiendo con el color y lenguaje de las bandas presentes como Florence and The Machine. También, el proyecto de las Gaviotas Pintadas, donde trabajó con su hija Daniela durante la época festivalera, muestran su lado más emotivo al recordar uno de los momentos de su infancia en la costa chilena: la época cuando las familias se reunían a ver el festival con respeto y curiosidad por el mayor premio de Chile, la gaviota.

Ⓒ Nicole Reiss

Ⓒ Nicole Reiss

Un pronto trabajo en la colectiva Bazar del Arte; un proyecto que tiene que ver con hermosear el espacio público en su querida comuna de Concón y una atractiva mirada a Miami, son algunos de los proyectos que pretende concretar próximamente.

Nicole con mucha cábala, humildad y pertinencia, se mantiene alejada hasta que “la pequeña idea logre crecer y le salgan alas para convertirse en obra… tú misma puedes ser tu propio cielo y tu propio espíritu…”, finaliza.